Mostrando entradas con la etiqueta Organismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organismos. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

Tenerife convoca una actividad que combina el jazz clásico con imágenes de la naturaleza

eldia.es, Santa Cruz de Tenerife
Los Museos del Cabildo plantean una propuesta cultural que fusiona la belleza visual de la naturaleza con los elegantes sonidos del jazz clásico, en un evento singular que tendrá lugar las noches de los jueves en el patio de las palmeras del Museo de la Naturaleza y el Hombre, a partir del 20 de marzo. El objetivo de esta actividad, #NaturaJazz, es establecer un vínculo entre Museos de Tenerife y la comunidad de fotógrafos de la naturaleza (tanto profesionales como aficionados). Cada día participarán dos autores, coincidiendo con dos pases musicales. Cada uno proyectará entre 200 y 400 imágenes.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Posicionamiento del CIC contra la fauna criada con fines comerciales

El Consejo Internacional de la Caza y para la Conservación de la Vida Silvestre, en la reunión celebrada el 8 de noviembre en Madrid acordó una postura de singular importancia en relación a la manipulación de la fauna cinegética con finalidad comercial.

Si bien el documento inicial era más ambicioso, ya que recogía importantes recomendaciones contrarias al uso de cercas, alimentación artificial, etc., esta organización no gubernamental ha presentado en un documento formal su posición frente al manejo artificial que se hace de la fauna cinegética con la finalidad de que sea objeto de comercio, y en especial se opone a cualquier alteración o cambio fruto de manipulaciones genéticas, cruces, modificaciones de las característcias propias de las especie (color, tamaño, forma del cuerpo o de la cuerna, pelaje, etc.). También a la inseminación artificial, al uso de procedimientos ganaderos en la cría de las especies de caza tales como la transferencia de embriones, la castración, el uso de hormonas, los programas controlados o no naturales de cría o la clonación.

También se compromete en el desarrollo de un sistema de gestión de la calidad mediante la promoción de principios, criterios e indicadores de sostenibilidad de una caza correcta.

Leer más aquí