Mostrando entradas con la etiqueta Armas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armas. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

Subasta de Armas

Dirección General de la Guardia Civil. Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas.- Anuncio de 17 de abril de 2015, relativo a subasta de armas.

Se informa que a las 10.00 horas del próximo 15 de junio de 2015, se realizará en la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas, sita en la calle Alicante, nº 7-9, de Las Palmas de Gran Canaria, una subasta de armas en la modalidad de sobre cerrado. La subasta se desarrollará de acuerdo a la normativa fijada por la Circular 1/2012 de la Dirección General de la Guardia Civil, la referida subasta consta de 264 lotes.

Las armas serán expuestas al público en dependencias de esta Comandancia, los días 8 al 12 de junio, en horario de 9.00 a 13.00 horas.

Los precios de salida de los lotes y la hoja de condiciones para participar serán facilitados en el lugar de exposición.

Podrán licitar las personas físicas y jurídicas legalmente habilitadas para la tenencia o comercio de las armas a subastar.

Las Palmas de Gran Canaria, a 17 de abril de 2015.- El Coronel Jefe Comandancia, Ricardo Arranz Vicario.

Más información:  BOC Nº 86. Jueves 7 de Mayo de 2015

miércoles, 24 de septiembre de 2014

La Guardia Civil subastará el lunes 435 armas desde 50 a 6.000 euros

Entre la mercancía se encuentran 16 escopetas que pertenecen a la Policía Local del Ayuntamiento chicharrero

Eloísa Reverón
La Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, situada en Ofra, acogerá el próximo lunes una subasta de 435 armas, entre las que se encuentran 16 escopetas de cartuchos pertenecientes a la Policía Local de Santa Cruz. El Ayuntamiento de la capital pide por cada una de ellas, como precio de salida, 370 euros, por lo que espera recaudar más de 6.000 euros. El área de Hacienda, que dirige el nacionalista Alberto Bernabé, ha indicado que este dinero se destinará a cubrir las necesidades básicas de los vecinos.

viernes, 12 de abril de 2013

El plomo de la munición deportiva no tiene impacto medioambiental

La Unión Europea asegura que el plomo empleado en la munición de caza y tiro no tiene “ningún impacto en la tendencia vital de las poblaciones de animales salvajes por el uso del plomo”, y que por ello la legislación comunitaria no está limitando su uso.

El Dossier Reach encargado por la Unión Europea para analizar el impacto del plomo, denominado Lead Reach Dossier, ha concluido tras años de profunda investigación con la creación de una lista de 559 productos sometidos a restricciones, y de la que se ha excluido el perdigón de plomo por su falta de toxicidad.

Leer más aquí

lunes, 24 de diciembre de 2012

Canarias elimina 10.000 armas de fuego en los últimos dos años



Las Islas tienen censadas 61.611 escopetas y 4.775 carabinas propiedad de 40.769 personas que tienen la licencia del tipo E, la autorización para la caza


MIGUEL ÁNGEL AUTERO
SANTA CRUZ DE TENERIFE En Canarias hay un arma de fuego por cada 28 personas, una cifra muy inferior a la que se registra en Estados Unidos, donde la proporción es de 88 por cada 100 ciudadanos. La cantidad de armas por habitantes en el país norteamericano –donde se acaba de reabrir el debate sobre las armas de fuego tras la matanza de la semana pasada en la escuela de primaria de Newtown, en el estado de Connecticut– multiplica por 24,65 la existente en las Islas.
 
El Registro de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil asigna al Archipiélago un total de 75.729 armas, de las que 35.617 pertenecen a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 40.112 a la de Las Palmas, según los datos que tiene el Instituto Armado hasta septiembre de este año. Sin embargo, en el Archipiélago había hace dos años cerca de diez mil armas de fuego más que ahora. En total eran 85.583.
 
A pesar de la reducción de armas de fuego, ésta no se ha producido en la misma proporción que el número de cazadores, que ha descendido hasta casi la mitad en los últimos 24 meses. Aunque los motivos para tal reducción pueden ser diversos, el sector lo relaciona con la crisis económica y las enfermedades de las especies que ha provocado que las piezas sean cada vez más escasas. Esto ha hecho que, por ejemplo en la Isla de Tenerife, se pasara de 8.636 licencias para cazadores en 2010 y las 7.167 concedidas en 2011, hasta los 4.422 permisos obtenidos para participar en la temporada de 2012, que empezó el 5 de agosto y concluyó el pasado 4 de octubre. 

Leer más aquí

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Ministerio del Interior

Dirección General de la Guardia Civil. Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas.- Anuncio de 2 de agosto de 2012, relativo a subastas de armas.

Se informa que a las 10,00 horas del próximo día 19 de noviembre de 2012, se realizará en la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas, sita en calle Alicante, nº 7-9, de Las Palmas de Gran Canaria, una subasta de armas en la modalidad de sobre cerrado. 

La subasta se desarrollará de acuerdo a la normativa fijada por la Circular 1/2012 de la Dirección General de la Guardia Civil. La referida subasta consta de 316 lotes (26 pistolas, 19 Revólveres, 1 Rifle, 22 Carabinas, 234 Escopetas, 11 Armas de Avancarga, 3 Sistema Flobert).

Las armas serán expuestas al público en dependencias de esta Comandancia, los días 12 al 16 de noviembre, en horario de 9,00 a 13,00 horas. Los precios de salida de los lotes y la hoja de condiciones para participar serán facilitados en el lugar de exposición. Podrán licitar las personas físicas y jurídicas legalmente habilitadas para la tenencia o comercio de las armas a subastar.

Las Palmas de Gran Canaria, a 2 de agosto de 2012.-
El Comandante Jefe Comandancia Accidental, Jaime Relanzón Ramón.

jueves, 29 de diciembre de 2011

¿La problemática del plomo, o la problemática de la Federación?

La Asociación de Empresarios Españoles Fabricantes de Cartuchería de Caza y Competición (AFEC) ha remitido una nota de prensa a los medios en la que contesta a la nota que, a su vez, publicó la RFEC la pasada semana sobre el problema del plomo.

El contenido de la nota de prensa de AFEC es el siguiente:

La Asociación de Empresarios Españoles Fabricantes de Cartuchería de Caza y Competición (AFEC) ha tenido conocimiento de la nota de prensa remitida en la tarde del día 20 de los corrientes por parte de la Real Federación Española de Caza (RFEC) con el título La Problemática del Plomo .

AFEC ha sido hasta ahora neutral en la polémica existente sobre la financiación de un perdigón alternativo al de plomo por parte de la Real Federación Española de Caza, por entender que no eran de su competencia las cuestiones internas de dicha institución, a la que tienen máximo respeto, interviniendo únicamente en cuestiones técnicas que afectaban de lleno a su ámbito profesional y al mundo de los cazadores.

Sin embargo en la reciente nota de prensa de la RFEC, a la que se alude en primer párrafo de este escrito, se falta seriamente la verdad e, incluso, se tergiversa la propia declaración de nuestra entidad, haciéndola decir lo contrario de lo que realmente ha expresado, por tanto precede señalar lo siguiente:

Leer más aquí

viernes, 30 de septiembre de 2011

Una escopeta por 600 euros

La Guardia Civil subasta armas requisadas al caducar la licencia, por violencia de género o riñas. Entre los asistentes había políticos y empresarios amenazados.

ELOÍSA REVERÓN
SANTA CRUZ DE TENERIFE Hasta 600 euros se pagaron por una escopeta, cuyo precio de salida era de 350 euros, y hasta 300 por una pistola automática por la que su dueño solo pedía 100. La Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz ha subastado en Ofra 216 armas que habían sido expuestas la semana anterior y para las que se presentaron 40 propuestas de compra en el correspondiente sobre cerrado.

Cada arma por la que alguien mostró interés, un total de 26, fue adjudicadas al mejor postor y no hizo falta levantar la mano para dar más dinero porque no se produjo empate con ninguna de las ofertas ocultas en los sobres.

El teniente Manuel Eymar explica que la Guardia Civil solo actúa de intermediaria en esta subasta pues el dinero que se consigue es para el propietario del arma. Uno de los motivos principales por los que estas llegan a subastarse es por la caducidad de licencias. "Los dueños tienen un año de plazo para renovarla pero muchas veces prefieren no hacerlo y que alguien las compre porque ha adquirido con el tiempo algún problema físico, de visión o auditivo por ejemplo; por la edad, o porque pertenecían al padre o al abuelo y ya no las quieren", indica el teniente Eymar.

lunes, 11 de abril de 2011

A información pública: Nuevo borrador de Reglamento de Armas

Resolución de 6 de abril de 2011, de la Subsecretaría del Interior, por la que se acuerda la apertura del trámite de audiencia a los interesados en la elaboración del Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero.

PLAZO: Hasta el 20 de abril de 2011

Anuncio en el B.O.E.

Texto del nuevo borrador del Reglamento de Armas

lunes, 4 de abril de 2011

Interior elabora un nuevo Proyecto de Reglamento de Armas para incorporar las normas de la UE a la legislación española

La norma incorporará medidas para mejorar la identificación y garantizar que los procedimientos de inutilización de todo tipo de armas sean irreversibles

El Ministerio del Interior ha decidido elaborar un nuevo Proyecto de Real Decreto del Reglamento de Armas para incorporar al ordenamiento jurídico español una Directiva de la Unión Europea que ha establecido un nuevo marco regulador de la tenencia y uso de armas.

A finales de 2010, el Ministerio del Interior elaboró un Proyecto de Real Decreto del nuevo Reglamento de Armas que actualizara el aprobado en 1993 e incorporara la legislación europea. Tras abrir un periodo de información pública, las alegaciones presentadas –más de 21.200- han puesto de manifiesto las inquietudes suscitadas en determinados ámbitos sociales y económicos, culturales o deportivos, por lo que el Ministerio del Interior ha decidido redactar un nuevo proyecto que limita las reformas normativas a lo que resulta necesario para dar cumplimiento a las modificaciones derivadas de la aprobación de la Directiva de 2008.

En concreto, el nuevo Reglamento de Armas incorporará:

  • Con carácter general las nuevas definiciones de “arma de fuego”, de piezas, la de componentes esenciales y la de munición
  • La regulación de la nueva figura del “corredor de armas”
  • Completará algunos aspectos referidos a la identificación de armas y su marcado para poder seguir su circulación
  • Medidas para cumplir con la necesidad de que la inutilización de las armas sea “irreversible”

El nuevo Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de Armas será sometido a trámite de información pública para que todos los ciudadanos y entidades interesadas pueden alegar cuanto estimen oportuno.

Fuente: Ministerio del Interior

viernes, 21 de enero de 2011

Tarjeta Europea de Armas de Fuego

Orden INT/3532/2010, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Orden de 20 de mayo de 1993, por la que se aprueba el modelo de Tarjeta Europea de Armas de Fuego y el de declaración de transferencias de armas de fuego por armeros autorizados. (VER DOCUMENTO COMPLETO)

sábado, 11 de septiembre de 2010

Subasta de armas Tenerife

Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife.-

Anuncio de 26 de agosto de 2010, relativo a subasta de armas.

Resolución de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife. Subasta de armas.

El día 27 de septiembre de 2010 a las 10,00 horas, se procederá en la sede de esta Comandancia,
Acuartelamiento situado en la calle Conde de Pallasar, nº 3, Ofra-Santa Cruz de Tenerife, a la venta en pública subasta de 322 lotes de armas de fuego, modalidad de pliego cerrado. Podrán licitar las personas físicas y jurídicas, legalmente habilitadas para el uso, tenencia o comercio de las armas a subastar, que deberá ser documentalmente acreditada. Durante los días 20, 21, 22, 23 y 24 del referido mes y en horas de 9,00 a 13,00, serán expuestos en dicho Acuartelamiento los citados lotes.

Santa Cruz de Tenerife, a 26 de agosto de 2010.-
El Teniente Coronel Jefe de la Comandancia, Ricardo Arranz Vicario.

BOC Nº 179. Viernes 10 de Septiembre de 2010

viernes, 30 de abril de 2010

SUBASTA DE ARMAS

Anuncios

Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas

ANUNCIO de 9 de abril de 2010, relativo a subasta de armas.
.
A las 10,00 horas del día 14 de junio de 2010, en la Jefatura de esta Comandancia, calle Alicante, nº9, de Las Palmas de Gran Canaria, se procederá a la venta en pública subasta de 43 armas, pliego cerrado.
.
Podrán licitar las personas físicas y jurídicas legalmente habilitadas para la tenencia o comercio de las armas a subastar.

Las armas serán expuestas en un local de la Comandancia de 9,00 a 13,00 horas, durante los días 7 al 11 de dicho mes.
.
Las Palmas de Gran Canaria, a 9 de abril de 2010.
El Coronel Jefe Comandancia, Francisco Espinosa Navas
.
Más información aquí