La secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, ha presentado hoy el borrador el Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad que será el instrumento de planificación de la política nacional de conservación y uso sostenible del patrimonio natural y de la biodiversidad, tal y como se recoge en la Ley 42/2007 de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
El Plan consta de un diagnóstico, con las áreas identificadas como prioritarias, donde se refleja la situación actual de la biodiversidad en España, sus problemas y los compromisos -tanto nacionales como comunitarios e internacionales- que justifican la intervención.
A partir del diagnóstico se han definido nueve metas a medio plazo y treinta y siete objetivos concretos y verificables para los seis años de vigencia del plan. El logro de estos objetivos se evaluará de un modo continuo por medio de un programa de seguimiento basado en indicadores.
Para la Secretaria de Estado, este Plan no es un elemento estático, sino que incorpora un enfoque adaptativo que permitirá una rápida adecuación de los temas emergentes o nuevos compromisos con un fórmula de trabajo innovadora y transversal.
Entre los elementos más destacable de este borrador se encuentran la consolidación de la valoración económica de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas, así como la necesidad de reforzar la coherencia de la gestión a escala nacional de la redes de espacios protegidos y consolidar líneas de trabajo de conectividad ecológica y restauración de ecosistemas.
El borrador del Plan Estratégico está ya disponible en la web del Ministerio y a partir de hoy se abre el proceso de participación y consulta hasta el 15 de febrero.
Disponible el texto completo en:
texto
Las alegaciones y sugerencias al borrador del Plan Estratégico pueden enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico:
PEPNB_PARTICIPACION@marm.es