Mostrando entradas con la etiqueta forestal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta forestal. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de enero de 2015

El Cabildo organiza tres actividades de repoblación en los montes del norte de la Isla


Están organizadas por la oficina de Participación y Voluntariado Ambiental
EDDC.NET | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Ana Lupe Mora
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Ambiente, realizará cuatro actividades de repoblación forestal durante el mes de enero en las que tomarán parte unas 200 personas en las que se plantarán ejemplares de monteverde. La iniciativa es organizada a través de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Cabildo y cuenta con la colaboración de diferentes colectivos sociales. 

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Cabildo de Tenerife invertirá 103.000 euros en la mejora de los montes del norte de la isla

La Informacion .com / SANTA CRUZ DE TENERIFE, 1 (EUROPA PRESS)

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Ambiente, realizará una inversión de 103.000 euros, aproximadamente, para ejecutar trabajos de mejora en los montes de los municipios de La Matanza, El Sauzal, La Orotava e Icod de los Vinos.



Las actuaciones serán ejecutadas por la empresa Bellina Forestal SLL y son cofinanciadas en un 85 por ciento a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y se incluyen en el eje 2 'Mejora del medio ambiente y del entorno rural', medida 2.2.7 'Ayudas a inversiones no productivas', del Programa de Desarrollo Rural de Canarias FEADER 2007−2013.

domingo, 15 de junio de 2014

Bienvenida, Laurisilva

Durante millones de años, los bosques de laurisilva poblaron la superficie de todas las Islas Canarias. En Gran Canaria, su manto verde era tan denso que en el siglo XV los conquistadores castellanos llegaron a bautizarla con el nombre de Selva Doramas. Sin embargo, la mano del hombre provocó casi su total desaparición, dejando únicamente un 1% del bosque original que existía en la Isla. Ahora, gracias a la sucesión de diversos planes de recuperación, se ha frenado su desaparición a favor de su conservación.

El bosque de las Islas Afortunadas
Leer más aquí

lunes, 8 de abril de 2013

Los profesionales inician una campaña para pedir el céntimo forestal en Canarias


La iniciativa puesta en marcha por PROFOR reclama el dinero para los bosques

Yeray Martínez, presidente de la Asociación de Forestales de España en Canarias (PROFOR Canarias) desarrollará este martes día 2 una conferencia con motivo de la celebración del Día Forestal Mundial el 21 de marzo pasado bajo el título: “El siglo XXI será el de los bosques”. En este foro, Yeray Martínez presentará además el 'Documento de posicionamiento sobre la Financiación de la Gestión Forestal Sostenible' (disponible en profor.org/canarias) elaborado por PROFOR Canarias y para el que se ha habilitado una campaña de recogida de firmas para sensibilizar a ala sociedad de Canarias de la necesitas de implar el céntimo forestal en cada litro de combustible.

Según esta organización de profesionales, los estudios realizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria revelan que los montes canarios generan anualmente más de 600 millones de euros en servicios. Este  valor  es  equivalente  al 2%  del  PIB  de  Canarias.

Leer más aquí

martes, 10 de julio de 2012

Canarias ha registrado el 0,39% de los incendios producidos en España en los seis primeros meses de 2012

EUROPA PRESS | Madrid
El fuego ha arrasado en los seis primeros meses del año un total de 54.743,83 hectáreas, un 45,95 por ciento más de superficie quemada que en el mismo periodo de 2011 y hasta un 56,35 por ciento más que la media del decenio, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) a los que ha tenido acceso Europa Press, de los que también se desprende que el 0,39 por ciento de estos fuegos se produjeron en Canarias.

Eso sí, en estas más de 54.700 hectáreas que han ardido hasta junio no se ha incluido ni la superficie afectada por los incendios de Andilla y Cortes de Pallás (Comunidad Valenciana) que, según datos provisionales, asciende a unas 48.500 hectáreas, ni tampoco los datos definitivos del mismo periodo de 2011 correspondientes a Extremadura, Navarra y las provincias de Granada, Jaén, Málaga y Sevilla, según apunta el Ministerio.

Leer más aquí

domingo, 25 de marzo de 2012

Los montes canarios proporcionan servicios por valor de casi el 2% del PIB regional

La renta anual de los suelos forestales de Canarias equivale al 1,7% del PIB regional, según reveló el presidente de PROFOR Canarias en una conferencia pronunciada con motivo del Día Forestal Mundial, que se celebra hoy. Esta renta podría aumentarse si se recuperan 90.000 hectáreas más de bosque y se mejora la calidad de Canarias como destino turístico a través del incremento del capital natural. Urge un Plan Forestal para Canarias que señale el camino a seguir y dé respuesta a los desafíos climáticos.

Los montes canarios proporcionan servicios por valor de casi el 2 por ciento del PIB de la Comunidad Autónoma de Canarias, según afirmó el presidente de PROFOR Canarias, Yeray Martínez, durante la conferencia que pronunció hoy en Arucas con motivo del Día Forestal Mundial.

Leer más aquí