El Gobierno unifica las licencias de caza y pesca
Las comunidades autónomas deberán dar validez a que el permiso pueda ser empleado en todo el territorio
EFE / MADRID
La nueva Ley de Montes que ultima el Gobierno permitirá que las 
licencias de caza y pesca tengan, si así lo acuerdan las comunidades 
autónomas competentes, validez para el territorio de una o más regiones.
Así lo anuncia el Gobierno en una respuesta parlamentaria al diputado de UPyD Toni Cantó,
 en la que informa de que el modelo de licencia, las condiciones para su
 obtención, el pago de tasas, el periodo de validez y registro y demás 
aspectos de su funcionamiento se acordará en una próxima conferencia 
sectorial.
El Gobierno recuerda que las comunidades autónomas 
tienen competencia exclusiva en la expedición de licencias y en las 
condiciones para su otorgamiento, aunque reconoce que corresponde al 
Estado coordinar las diferentes legislaciones.
Por ello, y ante la
 demanda del sector cinegético, el Ejecutivo anuncia que en la próxima 
reforma de la Ley de Montes se contemplará la posibilidad de una licencia con validez más allá de las fronteras de una comunidad autónoma.
En
 su pregunta al Gobierno, Cantó criticaba las trabas burocráticas 
existentes para desarrollar esta actividad, denunciada por los 
diferentes colectivos de cazadores.
Según estas asociaciones, las 
diferentes normas territoriales suponen que existan duplicidad de 
licencias y la existencia de pruebas concretas en algunas comunidades 
para la obtención de las correspondiente autorización, como es el 
llamado "examen del cazador", exigido en algunos territorios.
"Los
 ciudadanos que practican la caza exigen que se elabore una norma que 
aúne criterios y requisitos para la obtención de la licencia de caza, de
 manera que exista una licencia única", demandaba el diputado de UPyD.
La
 Oficina Nacional de la Caza (ONC) ya ha anunciado que presentará 
alegaciones al borrador de la futura Ley de Montes elaborado por el 
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con la 
intención de mejorarlo.
Precisamente, uno de los aspectos que la 
ONC critica del borrador se refiere a las diferentes licencias que los 
cazadores deben tener según la comunidad en que realicen la actividad ya
 que, a su juicio, la propuesta del Ministerio es "un parche a la 
demanda real de los cazadores españoles de contar con una licencia 
única".