Redacción/la Voz de Tenerife
La Consejería que dirige María del Mar Arévalo contará en el próximo ejercicio con un presupuesto de casi 31 millones de euros
| María del Mar Arévalo, consejera de Medio Ambiente y Emergencias | 
Parte del aumento presupuestario es consecuencia del respaldo de la Unión Europea a proyectos medioambientales de este departamento
Dirigida por María del Mar Arévalo, la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, contará en 2014 con un presupuesto total de casi 31 millones euros, en torno a un 30% más que en 2013. De ellos, unos 29 millones de euros se destinarán al Servicio de Medio Ambiente (un 32% más que este año) y algo más de 2 millones de euros (un 2,17% más que en 2013) al Jardín Botánico Viera y Clavijo.
En Emergencias, la Consejería mantiene su compromiso con la pervivencia del Consorcio Insular de Emergencias de Gran Canaria con una inversión de 5 millones de euros, en la línea de años anteriores pese a los recortes del Gobierno de Canarias.
Este incremento del presupuesto se debe, sobre todo, a la concesión al Cabildo de Gran Canaria por la Unión Europea (UE) de dos Proyectos LIFE: el destinado a la reintroducción de la paloma rabiche y el orientado a la recuperación de los bosques endémicos de la Reserva Natural Especial de Güi-Güi. Los trabajos, los únicos que la UE financiará en Canarias dentro de su línea ambiental más exigente, NATURALEZA Y BIODIVERSIDAD, supondrán una inversión en los próximos cuatro años de algo más de 2 millones de euros para la isla, de los cuales el 50% corresponden a fondos comunitarios.
También ha contribuido al aumento del presupuesto general un proyecto valorado en más de 1,4 millones de euros incluido en el Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007-2013, cofinanciado en un 85% a través del instrumento financiero comunitario FEADER-Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. La mayor parte de estos fondos se destinará a adquisición de medios contra incendios, a reforestación y selvicultura preventiva contra incendios y a la rehabilitación de pistas en el Sitio de Interés Científico de Arinaga.
Por último, a este incremento presupuestario han contribuido también el Contrato de tratamiento de residuos destinado a la cobertura de los gastos derivados del Contrato de Concesión de Obra Pública de los Complejos Ambientales y del Contrato de Gestión de la Planta de Transferencia de Residuos Urbano y, por otra parte, las Aplicaciones Presupuestarias vinculadas a la gestión cinegética insular, que hasta ahora no se presupuestaban.
En el apartado de inversiones, destacan proyectos previstos en 2014, como la adecuación del área recreativa y de acampada de Presa de las Niñas (por un importe total de 290.543,39 euros); la señalización y amojonamiento de la zona de exclusión de las Dunas de Maspalomas (con un presupuesto de 125.939,97 euros); la construcción de una depuradora natural en el Albergue del Cortijo de Huertas (34.318 euros); la obra civil para el acondicionamiento del Albergue del Cortijo de Huertas (con un presupuesto de ejecución por contrata de 306.807,28 euros a ejecutar en dos anualidades de 100.000 y 206.807,28 euros, en 2014 y 2015, respectivamente); la adquisición de cuatro vehículos de transporte de brigadas (60.000 euros); el acondicionamiento y mejora de las instalaciones del Centro de Coordinación de Prevención de Incendios (CECOPIN) (193.000 euros), la ejecución del Proyecto Ecobarrios 2014 (140.000 euros) o la puesta en marcha del Proyecto de la Marca Reserva de la Biosfera Gran Canaria (50 mil euros).
Fuente: La Voz de Tenerife